
Parecía que el pastel de la realidad virtual se lo iban a repartir entre Oculust Rift y Project Morpheus, pero no va a ser así ya que ambos han olvidado un sector enorme de público potencial, cientos de millones de individuos deseosos de calzarse un headset y liarse a recorrer idílicos parajes lejos de sus monótonas vidas. Estamos hablando por supuesto de las gallinas, las grandes olvidadas del negocio del hardware.
Austin Stewart, un profesor asistente de la universidad de Iowa ha sabido ver esta importantes necesidad y ha desarrollado el proyecto Second Livestock que se encargará de diseñar y desarrollar cascos de realidad virtual específicamente pensados para cubrir las peculiares características anatómicas de estas simpáticas aves. Segun Stewart, el software que acompañará a este dispositivo permitirá a las gallinas disfrutar de una tranquila experiencia en un campo virtual, mejorando su calidad de vida y suponemos que haciéndolas más deliciosas.
No tengo muy claro cuanto hay de serio y cuanto de broma en todo este asunto, pero ya puestos yo sugeriría que se olviden de esos verdes pastos y tiren más por una emocionante experiencia aventurera interactiva que las permita librarse del estrés de sus atareadas vidas. Algo de este estilo: