
Ayer Microsoft sorprendía a propios y extraños con un movimiento popular largamente solicitado por la comunidad. Tras múltiples y rotundas negativas en el pasado, finalmente accedían a convertir Kinect en un accesorio opcional, lo que les ha permitido anunciar un pack de Xbox One sin Kinect 100€ más barato que la opción actual.
La medida no ha sido bien recibida por todo el mundo. No han tardado en hacerse oír las voces de aquellos que confiaron en las declaraciones de Microsoft y pasaron por el aro del pack completo a pesar de no estar interesados en Kinect. Ahora sienten que han pagado 100€ de más y que la compañía debería compensarlos de alguna manera, igual que hiciera en el pasado tras la primera rebaja de Xbox 360 cuando regalaron a los primeros compradores dos juegos y un mando. Desgraciadamente en esta ocasión no va a haber tanta suerte ya que Microsoft ha declarado que no va a adoptar ninguna medida al respecto. Muy mal, Microsoft, los early adopters son tus fans más fieles y hay que cuidarlos, pero tu verás.
A pesar de este pequeño sector de compradores descontentos, la medida ha sido recibida de forma muy positiva por la mayoría de la comunidad, habiendo jugadores que no se planteaban hacerse con One por falta de interés en Kinect y que sin embargo ahora ya tienen su reserva del nuevo pack para el 9 de junio. Sin duda esto va a ser un impulso muy importante en su lucha contra PS4, que hasta el momento estaba bastante perdida pero que a partir de ahora podría darse la vuelta sin demasiado problema, sobre todo en Estados Unidos.
De todo esto surge la pregunta que encabeza este artículo. ¿Debería Nintendo plantearse una medida similar para revitalizar una Wii U que no termina de despegar? ¿Que tal funcionaría una Wii U sin su tablet?
Es cierto que el mando con pantalla es una de las señas de identidad de Wii U, pero no está funcionando tan bien como ellos esperaban. En la mayoría de juegos su uso es anecdótico y podría ser perfectamente prescindible, incluso juegos de la propia Nintendo como Donkey Kong: Tropical Freeze olvidan totalmente la segunda pantalla, apagándola por completo para ahorrar batería. Y no por ello es peor juego.
Considero que la verdadera identidad de Wii U se encuentra en las exclusividades de Nintendo. No es necesario un mando estrafalario para que la gente compre tu consola si tienes en tu catálogo exclusivos como Mario, Zelda, Metroid, Donkey Kong, F-Zero… La lista es inmensa y todas son sagas de calidad que ofrecen experiencias muy diferentes a lo que se puede encontrar en su competencia. De hecho el principal problema que se achaca a las consolas de nueva generación es su gran carencia de juegos exclusivos. Ahí está el autentico valor de Wii U.
Otro beneficio sería un aumento de la capacidad de procesamiento al no tener que calcular y renderizar una segunda pantalla para mostrar en el mando. Microsoft está estudiando ofrecer un poco más de capacidad de cálculo a aquellos desarrolladores que decidan prescindir de Kinect en sus productos. Nintendo podría hacer lo mismo arañando esos flops que se quedarían huérfanos y tan vez con ese poquito más de potencia pudiéramos empezar a ver esa supuesta superioridad técnica que tiene el hardware respecto a PS3 y Xbox 360 y que todavía no se ha demostrado.
Por supuesto, el mando de Wii U podría seguir siendo un accesorio muy interesante de venta por separado. En aquellos juegos que lo soportaran continuaría teniendo la función de segunda pantalla al estilo de lo que hacen Smartglass o PS Vita, y por descontado permitiría a todos los juegos seguir beneficiándose del juego off-tv, una de las mejores características de la Wii U actual. Además la venta de los mandos por separado solucionaría el problema de sustitución por rotura o el multijugador con dos mandos.
El cambio supondría crear una nueva linea de branding para algunos juegos, que se tendrían que clasificar como “Dual Screen Only” y bajo el que se podrían seguir lanzando juegos enfocados exclusivamente al periférico. Esto dejaría contento a los dos tipos de publico, aunque es cierto que al disminuir la cantidad de poseedores del mando los juegos exclusivos contarían con un público más reducido, pero también mucho más receptivo a ese tipo de producto.
Nintendo ya ha hecho el experimento (puede que preparando el terreno) con su portátil actual. A pesar de estar vendiendo más que bien han sacado una opción low cost que prescinde de su seña de identidad principal, tanto es así que incluso han tenido que cambiar el nombre porque hasta dejaba de tener sentido. Estamos hablando por supuesto de Nintendo 3DS y Nintendo 2DS, con esta última renunciando al efecto 3D a cambio de un precio sustancialmente menor. Al final 2DS es igual que una Nintendo DS pero algo más potente, sin innovaciones ni historias, y se está vendiendo fenomenalmente bien gracias a su catálogo de juegos exclusivos.¿No tendría sentido dar el mismo paso con Wii U y dejar de marear con innovaciones y demás cosas raras?
Yo personalmente vería con muy buenos ojos un pack de Wii U con un mando clásico a 199€, la mitad de lo que vale una consola de la competencia y donde poder jugar a juegos como Mario Kart, Bayonetta 2, Smash Bros o el próximo Zelda. Mucha gente la compraría o regalaría por su bajo precio y por sus fantásticos exclusivos, y al aumentar la base de consolas vendidas volverían los hijos pródigos a traer sus juegos third party para engordar el catálogo. Tras colocar una base importante de consolas en los hogares de todo el mundo, las ventas del mando como periférico vendrían solas.
¿Qué opináis vosotros? ¿Creéis que es algo así lo que Nintendo necesita para volver a la batalla? ¿Empezamos a recoger firmas para enviar a Kyoto? ¡Esperamos vuestras opiniones en la sección de comentarios o en nuestro foro de Facebook!
Muy de acuerdo contigo, pero no creo que esto pueda pasar. Por un lado la opción de Microsoft es un poco absurda teniendo en cuenta que existen actualmente packs con juego por 460€, en los que Kinect puede considerarse un regalo. Dudo que las ventas se reflejen lo suficiente como para alcanzar a PS4, donde la mayoría de la gente está comprando la cámara por separado a un coste de 60€. Creo que la rebaja de 100€ no van a hacer diferencia, porque están quitando Kinect que es un accesorio diferenciador. Con Wii U pasaría lo mismo, por mucho que la rebajen a 199€ sin GamePad, y el ejemplo está en Nintendo 2DS, donde sus ventas son anecdóticas y que además le comen mercado a su versión en 3D (y recordemos que sólo es 25€ más barata).
Danny, ahora hay packs de One baratos si, pero cuando salga la consola pelada también harán packs y rebajas. Quien sabe, igual al poco de salir te la encuentras a 260 con un juego
Dar opciones a los compradores nunca está de más. Si piden la consola más barata y tu unica alternativa para bajar el precio es prescindir de un mando que tampoco está dando mucho beneficio… planteatelo.
Si por eso decía que estaba de acuerdo contigo, pero en el caso de Nintendo no creo que ocurra… La rebajarán, pero sin quitar el mando.
Ni teniendo el precedente de 2DS? Primero rebajaron y luego quitaron las 3D para ofrecer más opciones… Aunque en ese caso fue porque ni te imaginas la cantidad de padres que piensan que el 3D es malo para sus hijos.
No se, de la Nintendo actual no espero milagros, pero bueno, a ver que hacen.