
La nueva aventura de Double Fine, creadores de juegazos como The Cave o Broken Age, tendrá por nombre Hack ‘N’ Slash y basará sus mecánicas en el hackeo y la ingeniería inversa. Esto, que puede sonar muy extraño -suena rematadamente extraño- ha ido tomando forma en la cabeza de Brandon Dillon, el jefe del proyecto, hasta convertirse en un juego que parece muy prometedor.
Hack ‘N’ Slash nació como concepto durante un concurso de creatividad interno de la compañía en 2012 y ha ido creciendo hasta convertirse todo un juego de aventuras y puzzle, en la línea de lo que nos tiene acostumbrados Double Fine. El jugador tomará el papel de una elfa llamada Alice que, armada con una espada USB y algunas de las herramientas de debugg de Double Fine, tendrá que hacer frente a una aventura en vista cenital con todas las de la ley.
Con estas armas Alice podrá hackear los objetos del mundo y manipular las variables que gobiernan su comportamiento en un ejercicio de ingeniería inversa sobre el propio juego. Bloques, barriles, plataformas e incluso los enemigos pueden obedecer nuestra voluntad con tan sólo cambiar alguna línea de código.
Por ejemplo, encontramos un objeto con un conector USB y enchufamos nuestra espada. Ahora tenemos acceso a algunas variables, como el máximo número de movimientos para un bloque, la velocidad de movimiento de un enemigo…
Además de la espada, Alice tendrá un sombrero mágico que añadirá algo de complicación a los puzzles. Usando los poderes del sombrero, activamos el modo debug del juego, con la misma apariencia que usa en la realidad el equipo de desarrolladores. En este modo veremos cosas, como el contenido de un cofre o detalles de la interfaz que normalmente sólo están al alcance de los programadores.
Habrá más objetos en el juego, permitiendo una mayor variedad de puzzles. Por ejemplo, unas bombas que al explotar congelan el código y nos permiten acceder a variebles de objetos que no tienen un puerto USB en el que conectar la espada.
Como veis, las posibilidades del juego son enormes. Esto también puede jugar en su contra, resultando en unos puzzles demasiado difíciles o fuera del alcance de los usuarios que no tengan conocimientos de programación. En palabras de Dillon, la idea es ir enseñando las mecánicas poco a poco con puzzles introductorios fáciles de digerir, exponiendo a todo tipo de jugadores a los conceptos que necesitarán a lo largo de la aventura.
Hack ‘N’ Slash llegará este verano a PC, Mac y Linux y es desde ya uno de nuestros indies más esperados.