Donkey Kong Country 3: Dixie Kong’s Double Trouble!
DannySP
Super Nintendo
DKC3:DKDT, también conocido como Super Donkey Kong 3 en Japón, es la tercera entrega de la saga Donkey Kong Country, desarrollada por Rareware con la colaboración de Nintendo y lanzado a finales de 1996 para Super Nintendo. Posteriormente se realizó una versión para GameBoy Advance, publicada a finales de 2005.
Supuso una evolución natural de la primera entrega, superándola en prácticamente todos los aspectos técnicos, demostrando con creces todo lo que podía dar de sí “el cerebro de la bestia”. Llegó al final de la generación de los 16-bit, pero llegó para quedarse por siempre en el corazón de millones de jugadores de todo el mundo gracias a sus increíbles gráficos, banda sonora, simpáticos personajes y plataformas perfectamente diseñadas.
Locke / 10
Donkey Kong Country 3 consigue llevar a la Super Nintendo a su techo técnico con unos gráficos prerrenderizados enormes y detalladísimos. Cada nivel es una explosión de colores que te deja atónito y te hace preguntarte cómo esa pandilla de ingleses locos fueron capaces de exprimir la consola lo suficiente para crear una maravilla que pudiera hacer sombra a su sucesora, la por aquel entonces recién lanzada Nintendo 64, que era docenas de veces superior en cuanto a potencia bruta.
Pero no solamente estamos ante un juego técnicamente perfecto. El primer Donkey Kong Country podía pecar de escasez de contenido y Donkey Kong Country 2 tenía una curva de dificultad exagerada y le faltaba pulir detalles y atar algunos cabos. Con DKC3 estos problemas no existen ya que tiene muchos más niveles que el primero y está plagado de secretos que sirven para alargar la vida del juego y como forma de desafío extra para los más intrépidos. Su dificultad es retante en la medida justa y su acabado tiene el lustre que hay que exigir a las franquicias de Nintendo. Es un ejercicio de diseño perfecto que lo sitúa en las primeras posiciones del ranking de los mejores plataformas de todos los tiempos.
Volver a jugar a Donkey Kong Country 3 ha sido una dulce bofetada de nostalgia que me ha hecho recordar por qué los videojuegos forman una parte tan importante de mi vida, pero al mismo tiempo me he puesto a pensar en lo que un día fue Rare y en lo que hoy se ha convertido y no puedo evitar ponerme un poco triste. Menos mal que luego me acuerdo de Retro Studios y se me quitan todos los pesares.
Peder / 10
Sin rodeos, Donkey Kong Country 3 es el juego con mejor apartado técnico de la era 16 bit y uno de los mejores plataformas 2D de la historia. Se trata de la culminación de la trilogía DKC en Super Nintendo y supera en todo a sus predecesores salvo en banda sonora (la del primer DKC es inolvidable) y en carisma de sus protagonistas. Cada uno de los niveles del juego introduce una mecánica característica y cada uno de los niveles del juego cuenta con multitud de secretos, que hacen que conseguir el 103% en este cartucho sea un auténtico desafío tanto para los dedos como para el coco. Me encanta el uso que se le da al mapa del mundo, con sus vehículos y sus puzzles y me encanta la familia de osos que viven en sus cabañas repartidas por todo el juego y que nos ayudan a cambio de ese objeto que tanto necesitan. Pero lo que más me ha fascinado ha sido rejugar este juego en pleno 2014 y disfrutarlo tanto como la primera vez. ¡Hasta gráficamente da la talla!
Rareware, quién te ha visto y quién te ve…
Sergitron / 9
Es muy complicado hacer una buena trilogía de una saga de videojuegos, y que los tres títulos en cuestión sean juegazos y mantengan el mismo nivel de excelencia. Con esta saga tan “mona” pasa exactamente eso, y es que Rare tuvo mucha culpa de aquello. Con este Donkey Kong Country 3: Dixie Kong´s Double Trouble nos encontramos posiblemente, con la entrega más redonda de la trilogía, con una jugabilidad mejorada, variedad de niveles de todo tipo y también pequeños toques RPGs, además tiene una curva de dificultad bastante bien equilibrada (mejor que en la anterior entrega), y gráficamente creo que toca el techo técnico de Super Nintendo con la famosa técnica ACM de gráficos renderizados, consiguiendo un apartado soberbio para la época. Objetivamente es el mejor juego de la trilogía, hay que reconocerlo, pero particularmente me decantaría por el primer DKC si tuviera que elegir uno, ya que le tengo un especial cariño y el factor nostálgico hace mella. Este DKC3 es sin duda, uno de los mejores plataformas de SNES, un imprescindible.
DannySP / 10
Dixie Kong’s Double Trouble cierra la trilogía “Country” del gorila más famoso de los videojuegos, culmina la potencia gráfica de SNES y termina de seducirte para amar a RARE por siempre jamás. Es verdad que en el camino se perdió el factor sorpresa de la primera entrega, pero ¿eso qué importa? Nada más empezar a jugar sabes que lo que viene es grande, y es que la originalidad de la saga reluce hasta en el más mínimo detalle, tanto es así que incluso podría pasar por un juego desarrollado por la propia Nintendo, gran parte del éxito de RARE se debe precisamente al apoyo que tenían por parte de la compañía nipona.
Todo en este juego entra por los ojos, de eso no hay duda, los artistas gráficos y animadores hicieron auténticas maravillas, tal es así que incluso le hizo competencia a los primeros títulos de PlayStation One y Sega Saturn, quedando en muy buen lugar.
Si no has jugado todavía a semejante joya, deberías, ya que te estás perdiendo uno de los mejores juegos de todos los tiempos. Te animo también a que, si ya lo jugaste en su momento, lo vuelvas a jugar, con la excusa del lanzamiento de Tropical Freeze para Wii U, y descubras por qué Retro Studios es lo que es.