Rayman Legends
Sergitron
Multiplataforma
49,95 €
Toda una leyenda de las plataformas
Ha pasado casi un año desde que Ubisoft decidió de forma inesperada retrasar la salida de Rayman Legends para Wii U, que estaba previsto que saliera desde el primer día con el lanzamiento de la consola de Nintendo al mercado. El motivo fue la pérdida de exclusividad (algo muy criticado por los usuarios de Wii U) para poder llevar el juego a todas las plataformas posibles como PS Vita, PlayStation 3, Xbox 360 y PC.
Antes del revuelo inicial el juego prometía bastante ya que el listón estaba muy alto gracias al excelente Rayman Origins. Y es que verdaderamente estamos viviendo el resurgir de los obsoletos plataformas 2D, un genero dominado en los ochenta y noventa por Mario y Sonic, que lo llevaron a lo más alto gracias a títulos como Super Mario Bros 3, la trilogía de Sonic the Hedgehog, Super Mario World, Sonic CD, Yoshi’s Island o Donkey Kong Country entre muchos otros.
Las 2D no parecen estar muertas. Prueba de ello son los exitosos títulos de la saga New Super Mario aparecidos en Nintendo DS, 3DS, Wii y Wii U, juegos en 2D con una jugabilidad clásica pero adaptados a estos nuevos tiempos. Y no sólo Mario ha tenido ese tipo de juegos, también el gorila más carismático de los videojuegos regresó de forma impecable a las 2D con el magnífico Donkey Kong Country Returns, y la ya citada vuelta de la mascota de Ubisoft con Rayman Origins.
Un título imperecedero
Tal y como puse en mi análisis de Call of Duty: Ghosts, hay juegos que no necesitan tener una gran historia detrás para que te consiga enganchar con la trama y te inciten a seguir jugando, y este título es claro ejemplo de ello ya que el argumento pasa a segundo o tercer plano por completo. Lo único que querrás será introducirte en una fase nueva, una tras otra y disfrutarlas como si no hubiera un mañana.
Esta vez Rayman usará un total de 6 cuadros de la Galería principal para poder entrar en cada uno de los niveles del juego, algo parecido a lo que vimos en el célebre Super Mario 64. Este esquema permite jugar a los niveles de forma más dinámica y desordenada si se desea. Una vez dentro de cada cuadro, iremos desbloqueando nuevos niveles cuando vayamos superando los anteriores y rescatando a todos los Diminutos secuestrados (tendremos que encontrar 700 Diminutos en todo el juego para completarlo al 100%). Los Lums también siguen teniendo su protagonismo ya que para finalizar una fase al completo no solo bastará con rescatar a todos los Diminutos, sino que habrá que conseguir la mayor cantidad de Lums y monedas de oro que podamos. Al finalizar la fase, un medidor de Lums los contabilizará y sólo conseguiremos el 100 % del nivel (copa dorada) cuando superemos la cantidad de Lums fijada.
Pero si hay algo que hace grande a este Rayman Legends, es sin duda su espectacular diseño de niveles. Está diseñado para ser rejugado una y otra vez hasta la saciedad, todo está creado con un detalle y un mimo sin precedentes con una inteligente combinación entre ritmo y exploración que hace del juego toda una delicia jugable, el suave control del que hace gala… todo es fantástico. De hecho, no te importará repetir una fase para rescatar a un Diminuto que se te había pasado anteriormente, rejugarás el nivel sin rechistar, sin duda.
Hay niveles pensados para ser jugados exclusivamente con la pantalla táctil del gamepad de Wii U en los que controlaremos a Murfy a través de la pantalla táctil y sin apretar ningún botón (haciendo usos del giroscopio del gamepad en determinados momentos), ayudaremos al personaje a llegar al final del nivel cortando cuerdas, evitando obstáculos, saltando abismos, o haciéndole cosquillas a los enemigos entre otras diversas acciones. Los niveles a contrarreloj también estarán presentes poniendo a prueba la adrenalina del jugador. El frenesí y la velocidad serán una constante durante toda la aventura.
Mención aparte merecen los niveles musicales de este Rayman Legends, todo un ejercicio de precisión, velocidad y ritmo llevados a cabo de manera impecable. En cada una de esas fases hay que avanzar a toda velocidad mientras el escenario va derribándose a nuestro paso siguiendo el ritmo de la música mientras golpeamos enemigos, rescatamos diminutos o recogemos Lums, todo con una sincronía bestial con los temas musicales que nos iremos encontrando.
Un extra bastante jugoso es el cuadro “Back to Origins”, que contiene nada más y nada menos que 40 niveles de Rayman Origins pero adaptados visualmente a Legends. Y no sólo servirá de extra para alargar la vida del título sino que será imprescindible terminarlos si queremos conseguir el 100% de los diminutos secuestrados.
Extremadamente cuidado a nivel audiovisual
Este Rayman Legends es posiblemente el juego 2D más bello jamás hecho. El nivel de detalle conseguido por Ubisoft Montpellier es colosal, con mundos originales, detallistas y llenos de vida en cada rincón. Visualmente han conseguido crear una obra artísticamente abrumadora, y es que el apartado gráfico es sobresaliente se mire por donde se mire gracias a unos enemigos detallados y con numerosas animaciones o una profundidad de decorados espectacular. Sobran los calificativos, sinceramente.
El apartado sonoro no se queda atrás sino que va en consonancia con todo lo que vemos en pantalla gracias a melodías orquestadas que saben adaptarse a todos los niveles con una maestría y una calidad deslumbrante. Cada pista, cada detalle sonoro está pensado y trabajado con un mimo especial, con pasión y rematados con un empeño incalculable. Todo repleto de melodías pegadizas que tararearás sin parar o composiciones épicas para fases legendarias llenas de guiños a algunas de las más famosas películas de la historia del cine.
El humor es la piedra angular de la aventura, pero donde de verdad las risas y la diversión van cogidas de la mano es en el apartado multijugador, con un cooperativo local bastante entretenido y novedoso, ya que pueden jugar hasta cinco jugadores en la misma partida, con la salvedad de que el quinto controla a Murfy con el gamepad ayudando a los demás con las características del personaje, mientras los demás jugadores usan un wiimote cada uno.
El modo Challenge es el multijugador online que tiene este Rayman Legends. Cuenta con diversas pruebas como Contrarreloj, Escalada o Descenso, aderezado todo con diferentes niveles de dificultad donde fijaremos nuestra marca para poder compartirla por Internet y competir así con nuestros amigos y demás jugadores online. Es bastante adictivo, ya que no sólo querrás superar a tus rivales en la clasificación, sino que además querrás batir tu marca personal una y otra vez, con desafíos diarios y semanales. Todo un acierto.
Conclusión
Sin duda estamos ante una Obra Maestra; un juego que nadie debería perderse; toda una carta de amor a los videojuegos maravillosamente hecha; una experiencia audiovisual y jugable única que marcará un antes y un después en la forma de ver los juegos de plataformas 2D, porque Rayman Legends ha conseguido lo que, en mi opinión, nadie consiguió en los años noventa: destronar a Mario en el género donde siempre ha sido el rey. Ahora el trono le pertenece a la mascota de Ubisoft, que con esta aventura supera con creces a las últimas incursiones del fontanero en las dos dimensiones.
El listón en el género está más alto que nunca, estamos ante el Super Mario World del siglo XXI. Rayman Legends es el nuevo referente del género, un título que transmite “majia” y que sin darte cuenta jugarás con una sonrisa de oreja a oreja de principio a fin. Un título imprescindible te gusten o no los juegos de plataformas. Cómpralo.
Juego multiplataforma. La versión analizada ha sido la de Wii U
Diseño de niveles único
Nivel audiovisual apabullante
Los niveles del Origins y todos los extras incluidos
Que no tengas dinero para comprarlo