El Profesor Layton y el Legado de los Ashalanti
Locke
Nintendo 3DS
Nos encontramos a mediados del siglo XX en un mundo alternativo en el que los puzles te saltan a la cara al dar una patada a una piedra y nadie se digna a hablar contigo a no ser que resuelvas un complejo acertijo. Este es el mundo en el que le ha tocado vivir al bueno del profesor Layton, y nos alegramos ya que gracias a eso podemos disfrutar de sus fantásticas aventuras.
La historia en esta ocasión nos lleva a descubrir los secretos de una avanzadísima civilización que se extinguió hace miles de años: los Ashalanti. Layton tendrá que hacer uso de todos sus conocimientos de arqueología para explorar las ruinas de esta raza, que se encuentran dispersas por todos los confines del mundo. Gracias a esta premisa recorreremos en esta ocasión una gran variedad de escenarios que dotan al juego de una mayor sensación de libertad ya que por primera vez en la saga podremos elegir a voluntad el orden en el que transcurre el grueso de la historia.
Por desgracia esta libertad también hace que todo el nudo de la trama pierda fuerza argumental ya que se desvía por completo del objetivo inicial para introducir pequeñas historias independientes que apenas tienen relación con la misión principal. Es una lastima encontrarnos con esto ya que tanto la secuencia inicial como el final del juego cuentan con un valor narrativo elevadísimo, con un argumento emocionante y giros argumentales que dejan en pañales a la más loca de las telenovelas venezolanas. Eso sí, no esperéis el tono de novela de misterio que tenían las anteriores entregas ya que en esta ocasión el profesor tira por su faceta aventurera mostrando su lado más Indiana Jones y dejando en el armario su toque de Sherlock Holmes. Una verdadera lástima ya que la gracia de este personaje era el equilibro de misterio y aventuras del que había hecho gala en anteriores entregas, como La Villa Misteriosa, La caja de Pandora o sobre todo la maravillosa El Futuro Perdido.
Sin embargo aquí acaban todas las luces y sombras ya que el resto del juego tiene una ejecucion tan luminosa como el más brillante de los amaneceres. El apartado artístico nos trae los diseños de personajes originales y carismáticos dentro de su sencillez que han marcado la identidad de la saga. Los escenarios son preciosistas y plagados de detalles y el efecto 3D les sienta de maravilla dotando de profundidad pero sin perder el aspecto de dibujo hecho a mano. La guinda al pastel la ponen las secuencias de animación que nos enseñan las partes claves de la historia, con una calidad a la altura de las mejores producciones de este formato, y un doblaje al castellano bastante notable.
Mención aparte merece la banda sonora. Sus melodías de bellísima factura son capaces de transportarnos a otros mundos y otras épocas y en ocasiones consiguen que nos quedemos embobados mirando la pantalla solo por escuchar una y otra vez el bucle de esa musiquilla de fondo que nos acompaña mientras recorremos las calles de Londres. Quizás sea exagerado decir que el precio de este juego merece la pena únicamente por su musica, pero tampoco mucho.
El apartado jugable tampoco le va a la zaga al artistico. La resolución de puzles sigue siendo el grueso de nuestras interacciones con el juego y lo cierto es que en esta entrega se han superado en cuanto a calidad y variedad. Apenas veremos puzles repetidos y todos ellos nos propondrán retos muy originales y con unas mecánicas de control muy diferentes entre si que aprovechan la facilidad de interacción que proporciona la pantalla táctil de la consola. La dificultad es muy variable y no existe una curva de aprendizaje ya que al ser todos los puzles diferentes el juego no nos puede adiestrar con facilidad, así que en ocasiones resolveremos algún reto al primer intento sin demasiada dificultad y sin embargo en el siguiente podemos tirarnos 15 minutos para dar con la solución correcta. No obstante, el juego tiene en cuenta la diferencia de esfuerzos y proporciona una recompensa mayor en los más complejos. Además disponemos de unas monedas que podremos gastar para comprar pistas o bien dejar un puzle especialmente complicado para resolverlo más adelante, ya que solo necesitamos completar aproximadamente 80 de los 150 puzles que componen la historia principal.
Pero esos 150 puzles no son todo. Durante la historia desbloquearemos tres minijuegos muy entretenidos con diez retos cada uno que nos darán unas cuantas horas mas de diversion, y al completar la aventura nos premiarán con otros quince desafíos de una dificultad bastante superior a la media para poner a prueba todo lo que hemos aprendido. Por último, pero no por ello menos importante, podremos descargar un puzle nuevo cada día durante un año a partir de la fecha de lanzamiento del juego. Esto eleva el gran total a más de 550 puzles que nos mantendrán ocupados muchísimo tiempo después de haber completado la historia principal, que ya de por sí puede durar fácilmente unas 20-25 horas.
Desgraciadamente, Level 5 ha confirmado que esta sexta entrega marca el final para Hershel Layton como protagonista y no han dado más detalles sobre cómo encaminarán la saga a partir de ahora. Es una autentica lastima ya que esta brillante entrega demuestra que el personaje no está para nada gastado y aun podría dar mucho más de sí, pero confiemos en su criterio y ya veremos con qué nos sorprenden en el futuro. Mientras tanto no nos olvidemos de que Layton no ha dicho su última palabra en los videojuegos ya que el año que viene recibiremos el loco crossover Professor Layton vs Ace Attorney, en el que le veremos acompañando a Phoenix Wright en una aventura que promete ser de leyenda. Esperamos ansiosos.
La banda sonora es MAGISTRAL
Es muy largo y con mucho contenido descargable gratuito
Combina perfectamente la narrativa con la jugabilidad
La historia pierde el toque de misterio característico de la saga