
Tras su paso por netbook, Intel ha decidido relanzar al mercado sus CPU Intel Atom para otras categorías de mercado, tales y como Smartphone y phablets, tablets o Ultrabook Convertible. Sin embargo, van a realizar un re-branding, abandonando el nombre de Atom por el de Celeron y Pentium en dispositivos de tamaño medio.
Esta gama de procesadores corresponde a modelos de entrada, principalmente debido a su bajo coste de fabricación, así como también destinados a productos que requieran un TDP muy bajo, lo que también nos indica que indirectamente son procesadores de tipo ULV (Ultra low Voltage).
En lo que respecta a la CPU, el rendimiento vendría a ser el doble que en la anterior generación (Cedar Trail-M), mientras que se triplicaría en la parte de la GPU gracias a los gráficos integrados en Ivy Bridge.
Estas nuevas CPU cuentan con Burst Performance technology, lo que les permite operar a una temperatura máxima más elevada, lo que los hace más fáciles de enfriar.
Contamos con 2 procesadores Dual core Bay Trail basados en celeron llamados Celeron N2806 (TDP 4.5W) y N2815 / N2820 (TDP 7,5W) que funcionan de 1.6 a 2.13ghz, y una frecuencia máxima de 2 y 2.39ghz. En cuanto a la parte gráfica, la Intel HD viene a una frecuencia de 311mhz, llegando a un máximo de 756mhz, con soporte de memorias DDR3L-1066mhz y una caché L2 de 1MB. El coste unitario de cada procesador por cada 1.000 unidades es de 132$.
Por otra parte también se añaden dos procesadores quad-core, los Celeron N2920 y Pentium N3520 que funcionan a 1.86 y 2.13ghz respectivamente y que pueden alcanzar 2 y 2.42ghz como máximo. Cuentan con una GPU que alcanza los 854mhz y el modelo pentium es compatible con memoria DDR3L-1333mhz. La caché crece hasta los 2MB mientras que el TDP de ambos se mantiene en 7.5W. El coste de estos procesadores por cada 1.000 unidades es de 132 y 180$ respectivamente.