
Queda menos de un mes para que los rivales de Nintendo se sumen a esta nueva generación de consolas y seguro que aún queda más de un indeciso que no ha tomado partido por uno u otro bando. Para ellos va destinado este articulo en el que vamos a hacer un repaso de las principales virtudes de las plataformas que serán nuestras compañeras de juego durante la próxima década.
-
Tras una generación con tantas luces como sombras, Sony ha escuchado a los jugadores para no volver a caer en los mismos errores y recuperar el trono que ostentaba con PSX y PS2.
- PRECIO: Muy lejos quedan aquellos 599€/599$ que costó PS3 en su lanzamiento. Esta vez Sony ha sido consciente de la dura crisis económica que estamos soportando y ha conseguido un precio mucho más asequible que el de su predecesora: 399€/399$. Es 100 unidades monetarias más barata que XBOX One y la verdad es que el bolsillo lo agradece.
- POTENCIA: Sobre el papel la consola de Sony se lleva el gato al agua con diferencia. A pesar de los últimos esfuerzos de Microsoft para overclockear su XBOX One, PS4 sigue siendo aproximadamente un 30-40% superior en temas de potencia bruta. Mark Cerny, la cabeza pensante detrás del proyecto, ha mimado todos los detalles y no ha escatimado a la hora de vitaminar la consola. Los primeros juegos multiplataforma han comenzado la guerra de las comparativas demostrando que en PS4 son capaces de ir un paso más allá en cuanto a resolución y efectos, pero a pesar del atractivo binomio +potencia/-precio no podemos dar a PS4 como ganadora todavía, ya que de todos es sabido que no sólo importa la longitud, sino también el como se usa.
- PSN Plus: El último y genial invento de Sony. El sistema de alquiler por tiempo indefinido ha dado una vuelta de tuerca muy necesaria al mundo de los videojuegos. Por la misma cuota que pagas para jugar online recibes todos los meses 6 juegos para PSVita, PS3 y PS4 que podrás jugar sin restricciones mientras dure tu suscripción. Y no hablamos de cualquier título de mercadillo sino de grandes superventas que en su mayoría tienen menos de un año de antigüedad y siempre una puntuación superior al 7/10 en Metacritic. Hablamos de juegos del calibre de Assassins Creed 3, Demon’s Souls, Metal Gear Solid: Revengeance, Far Cry 3 o Need for Speed: Most Wanted por citar unos cuantos.
- FUNCIONES SOCIALES: No hay más que mirar el nuevo Dualshock y descubrir que el pobre botón “Select” ha sido sustituido por el nuevo y flamante “Share” para darnos cuenta de que PS4 está diseñada para compartir nuestras horas de diversión con nuestros amigos y (por qué no) con el mundo entero. La interfaz de PS4 quiere ser una autentica red social gamer, donde nuestras partidas, logros y proezas puedan ser disfrutadas por otra gente con tanta pasión por el mundillo como nosotros mismos.
- JUEGO REMOTO: Si da la casualidad de que tenemos una PSVita por algún cajón de la casa ya tenemos una excusa para desempolvarla, porque gracias al juego remoto podremos jugar a cualquier título de PS4 desde PSVita en cualquier lugar donde haya una cobertura WiFi decente. Simplemente encendemos nuestra portátil y ella se encargará de conectarse a la PS4 de nuestra casa, encenderla y empezar a enviarnos el contenido del juego gracias a la magia de Internet.
- SAGAS DE RENOMBRE: Durante las últimas tres generaciones Sony ha conseguido crear grandes franquicias con una gran base de fans que están ansiosos por recibir nuevas entregas. En el lanzamiento contaremos con Killzone: Shadow Fall, y en pocos meses llegará Infamous: Second Son, pero podéis estar seguros de que en esta generación volveremos a ver títulos que empiecen por God of War, Gran Turismo, Uncharted, Tales of, Wipeout, Little Big Planet o Yakuza entre otras, además de juegos que sin ser parte de una saga numerada si que tienen una cierta continuidad o “identidad común” como son los juegos de Quantic Dream o del Team ICO. La lista podría ser más larga, pero el paso de franquicias millonarias como Metal Gear, Final Fantasy o Kingdom Hearts a la multiplataforma ha supuesto que este apartado no sea tan decisorio como podría haber sido.
Microsoft viene con fuerza. La anterior generación supo aprovechar perfectamente los errores de Sony para consolidar su posición y crear una base de usuarios fieles. Ahora, tras un desarrollo plagado de polémicas y cambios de última hora han conseguido un producto sólido con el que esperan poder repetir el éxito de 360.
- CATÁLOGO DE LANZAMIENTO: Ryse: Son of Rome, Forza Motorsport 5, Dead Rising 3, Killer Instinct. Acción, conducción, aventura, lucha. Sin duda el punto fuerte de One es la variedad de su catálogo inicial en el que casi cualquiera va a encontrar como mínimo un juego de su gusto para estrenar la consola, y al fin y cabo lo importante a la hora de jugar son los juegos ¿no?
- MANDO: Pese a la mejora que ha experimentado el mando Dualshock de Sony, Microsoft sigue alzándose triunfadora en este aspecto ya que partía de una base casi perfecta. Tenemos entre las manos un controlador mas cómodo al agarrar gracias a su ergonomía mejorada y a la extirpación del tumor donde se colocaban las baterías en el mando de 360; los sticks de control han disminuido de tamaño pero se ha reducido la zona muerta central y se ha mejorado su agarre con una banda rugosa; la cruceta sigue sin llegar a la perfección que ostentan los mandos de Nintendo, pero desde luego es un avance muy grande respecto a la generación pasada; los gatillos ahora incorporan un motor de vibración que nos da feedback de lo que pasa en pantalla al pulsarlos… La lista de mejoras es larga y, siendo un accesorio que pasará cientos (si no miles) de horas en nuestras manos, se agradecen todas ellas.
- MULTIMEDIA: Microsoft quiere que XBOX One sea un aparato “todo en uno”. La mayor novedad en este campo la descubriremos si compramos el adaptador TDT que llegará a las tiendas a lo largo del año que viene con el que podremos ver la televisión a través de la consola con las ventajas que eso nos aporta, como la multiventana, aplicaciones relacionadas con el programa que estemos viendo e incluso logros por ver determinadas cosas. Por otro lado tendremos los ya conocidos servicios de alquiler y compra de contenido audiovisual a los que se suman otros como las videoconferencias por Skype o incluso editar documentos de Office.
- KINECT: Microsoft se ha mantenido en sus trece al afirmar que Kinect 2.0 es imprescindible para la experiencia de XBOX One y ahora es el momento de demostrarlo. Los controles por voz parecen una ventaja clara de este ojete que todo lo ve (y lo escucha) ya que nos permiten realizar acciones como grabar un video del juego, contestar a peticiones de chat o redactar mensajes, todo ello sin perder nuestra racha de muertes en la partida online de rigor. El reconocimiento facial promete facilitar el cargar perfiles y configuraciones en las partidas multijugador y no faltarán los juegos exclusivos de detección de movimiento que tanto triunfan en las fiestas, empezando con Kinect Sports Rivals y Fighter Within.
- LA NUBE: La nube… ese fantástico lugar en el cielo lleno de datos y potencia de calculo. Microsoft ha montado un tinglado de no menos de 300.000 servidores por todo el mundo para meter un pedacito de ese mundo mágico dentro de cada XBOX One. Si tenemos la consola conectada a Internet podremos beneficiarnos de inteligencias artificiales que clonen el comportamiento de nuestros amigos, luces precalculadas para dar mayor realismo a las escenas o descargas de parches en segundo plano mientras jugamos. Aún falta por ver algún juego que utilice estas mejoras gráficas para darnos cuenta de hasta donde se puede llegar pero de momento tenemos servidores dedicados para que el juego online vaya mas suavecito, que ya es bastante ¿no?.
Como podéis ver, la cosa va a estar muy reñida estas navidades y aunque parezca que PS4 parte con ventaja es difícil pronosticar quien se subirá a lo mas alto del podio de esta generación, ya que no estamos ante un sprint sino una carrera de fondo. ¡Y quien sabe! igual Nintendo da la sorpresa y terminamos viendo a Wii U dejar en la cuneta a PS4 y XBOX One.
Y ahora mojaos en los comentarios. ¿Que consola creéis que terminará con las cifras más altas al final de este ciclo?